paula andrea ramirez
lunes, 28 de mayo de 2012
19 marzo 2009 · Ecología Verde · 5 comentarios · Sostenibilidad
¿que aparatos en el hogar consumen más energía?
¿Cuáles son los aparatos eléctricos que más energía consumen? Refrigeradores, televisiones de plasma, videoconsolas, microondas, ordenadores, cepillos de dientes recargables, etc.
Todos ellos tienen un consumo oculto que se debe normalmente a un dispositivo conocido como stand by, que sirve al aparato para mantenerse conectado y poder encenderse más deprisa, detectar un mando a distancia en cualquier momento o realizar algún tipo de función programada. Lo que a priori suponía una gran ventaja, en la actualidad se ha convertido en un derroche y despilfarro energético injustificado.
El 10% del gasto eléctrico en los hogares es debido a los dispositivos eléctricos que se mantienen conectados sin ser utilizados.La mejor forma de no perder energía y ahorrar en la factura eléctrica es desconectar por completo estos aparatos desenchufándolos de la red eléctrica. Un consejo es utilizar regletas de enchufes en función del número de dispositivos para desconectarlos todos de golpe.
Otro problema son los aparatos recargables, puesto que se recomienda retirarlos cuando estén cargados, incluso a mitad de carga si se necesitan, sin temor a que se estropeen o reduzcan su vida útil.
19 marzo 2009 · Ecología Verde · 5 comentarios · Sostenibilidad
¿Cuáles son los aparatos eléctricos que más energía consumen? Refrigeradores, televisiones de plasma, videoconsolas, microondas, ordenadores, cepillos de dientes recargables, etc.
Todos ellos tienen un consumo oculto que se debe normalmente a un dispositivo conocido como stand by, que sirve al aparato para mantenerse conectado y poder encenderse más deprisa, detectar un mando a distancia en cualquier momento o realizar algún tipo de función programada. Lo que a priori suponía una gran ventaja, en la actualidad se ha convertido en un derroche y despilfarro energético injustificado.
El 10% del gasto eléctrico en los hogares es debido a los dispositivos eléctricos que se mantienen conectados sin ser utilizados.La mejor forma de no perder energía y ahorrar en la factura eléctrica es desconectar por completo estos aparatos desenchufándolos de la red eléctrica. Un consejo es utilizar regletas de enchufes en función del número de dispositivos para desconectarlos todos de golpe.
Otro problema son los aparatos recargables, puesto que se recomienda retirarlos cuando estén cargados, incluso a mitad de carga si se necesitan, sin temor a que se estropeen o reduzcan su vida útil.
¿como ahorra energia electrica en el hogar recomendaciones?
El problema es que luego nos hablan de kilowatts y mucha gente no sabe ni con qué se comen. ¿Usted ya se fijó en su recibo cuántos kilowatts consume al bimestre? Y si es así, ¿sabe en qué se le van?
Para que se dé una idea, un kilowatt-hora equivale a la energía que consumen:
· un foco de 100 watts encendido durante diez horas
· 10 focos de 100 watts encendidos durante una hora
· una plancha utilizada durante una hora
· un televisor encendido durante veinte horas
· un refrigerador pequeño en un día
· una computadora utilizada un poco más de 6 horas y media
Según datos de la Comisión Nacional de Ahorro de Energía, en los hogares urbanos el 40% del consumo de electricidad corresponde a iluminación, el 29% al refrigerador, el 13% a la televisión, el 6% a la plancha, el 5% a la lavadora, y el 7% restante a otros electrodomésticos, como horno microondas, aspiradora y licuadora. Para los hogares con climatización, el panorama cambia, pues sólo en calefacción y aire acondicionado se va el 44% del consumo total.
Electrodomésticos
Como puede ver, en la mayoría de los hogares, el conjunto de los electrodomésticos que se usan representa casi el 60% del consumo total de energía eléctrica. El siguiente cuadro le muestra la potencia promedio que gastan los aparatos de mayor uso en el hogar:
Electrodoméstico
|
Potencia promedio en watts
|
Equivalencia en focos de 60 watts
|
Televisión
|
65
|
1 foco
|
Videocasetera
|
75
|
1 ¼ focos
|
Licuadora
|
350
|
casi 6 focos
|
Lavadora
|
395
|
6 ½ focos
|
Refrigerador
|
400
|
6 ½ focos
|
Secadora de pelo
|
400
|
6 ½ focos
|
Cafetera
|
850
|
14 focos
|
Horno microondas
|
1000
|
16 ½ focos
|
Plancha
|
1000
|
16 ½ focos
|
Calentador de aire
|
1300
|
21 ½ focos
|
Aspiradora
|
1500
|
25 focos
|
Refrigeración central (4 tons)
|
7700
|
casi 129 focos
|
Fuente: Comisión Nacional de Ahorro de Energía
|
Tome en cuenta que cada uno de los aparatos consumen diferentes cantidades de energía, dependiendo de su eficiencia energética y de cuánto tiempo los use al día o a la semana. Aunque la plancha tenga más potencia en watts que el refrigerador, está encendida menos tiempo y, por ende, gasta menos electricidad.
Casi todas las medidas de ahorro que usted puede tomar en su hogar son lógicas: evitar dejar encendidos focos y aparatos, y utilizarlos sólo cuando sea necesario. Sin embargo, hay algunos consejos extras que pueden serle de utilidad:
· Mantenga siempre limpios sus aparatos eléctricos. Elimine los residuos de alimentos en el microondas, tostador, etc. Conservarlos en buen estado reduce el gasto de energía.
· Apague los aparatos que producen calor antes de terminar de usarlos –plancha, tenazas para el cabello, parrillas, ollas eléctricas, calefactores- para aprovechar el calor acumulado.
· En su lavadora, deposite siempre la cantidad de ropa indicada como máximo permisible. Si pone menos, gastará electricidad de más, y si pone de más, corre el riesgo de forzar el motor. Lo mismo para el detergente: el exceso produce mucha espuma y hace que el motor trabaje más de lo necesario.
· Planche la mayor cantidad posible de ropa en cada sesión, ya que la cantidad de electricidad que requiere la plancha para calentarse se desperdicia cuando se utiliza en pocas prendas.
· Recuerde que dejar el televisor encendido por muchas horas consume demasiada energía. Por ello, enciéndalo sólo cuando realmente desee ver algún programa. Si sólo quiere oír ruido, mejor use un radio: consume menos energía. Tampoco se vale que en una misma casa se esté viendo el mismo programa en dos televisores al mismo tiempo.
· Si suele quedarse dormido con la TV encendida, use el reloj programador (sleep-timer).
· Si deja de usar la computadora por cierto tiempo, apague por lo menos el monitor, que es como dejar de utilizar un foco de 75 watts.
· Sustituya los focos incandescentes y los halógenos por lámparas ahorradoras. Son más caras, pero consumen cuatro veces menos energía y duran hasta diez veces más.
El refrigerador es un caso aparte, pues consume la tercera parte de la energía doméstica:
· Colóquelo en un lugar con suficiente espacio para permitir la circulación del aire por su parte posterior (5 cm aproximadamente) y evite colocar objetos que obstruyan una adecuada ventilación. De lo contrario, el aparato trabaja más y consume más electricidad.
· Instálelo en donde no esté al alcance de los rayos solares, la estufa, el calentador de agua y otras fuentes de calor. Cerca de ellos tiene que trabajar más.
· Revise que la puerta cierre herméticamente y que no deje escapar el aire frío.
· Evite meter alimentos calientes dentro del aparato, deje que se enfríen a la intemperie antes de guardarlos: de este modo trabajará menos su refrigerador.
· El ajuste del termostato debe estar entre los números 2 y 3 en lugares de clima templado y entre 3 y 4 en sitios calurosos.
· Si sale de vacaciones por más de 15 días, desconecte su refrigerador.
· Si va a comprar un nuevo refrigerador, tome en cuenta que los refrigeradores equipados con sistema de deshielo automático consumen 30% más de electricidad.
¿como ahorra energia electrica en el hogar recomendaciones?
El problema es que luego nos hablan de kilowatts y mucha gente no sabe ni con qué se comen. ¿Usted ya se fijó en su recibo cuántos kilowatts consume al bimestre? Y si es así, ¿sabe en qué se le van?
Para que se dé una idea, un kilowatt-hora equivale a la energía que consumen:
· un foco de 100 watts encendido durante diez horas
· 10 focos de 100 watts encendidos durante una hora
· una plancha utilizada durante una hora
· un televisor encendido durante veinte horas
· un refrigerador pequeño en un día
· una computadora utilizada un poco más de 6 horas y media
Según datos de la Comisión Nacional de Ahorro de Energía, en los hogares urbanos el 40% del consumo de electricidad corresponde a iluminación, el 29% al refrigerador, el 13% a la televisión, el 6% a la plancha, el 5% a la lavadora, y el 7% restante a otros electrodomésticos, como horno microondas, aspiradora y licuadora. Para los hogares con climatización, el panorama cambia, pues sólo en calefacción y aire acondicionado se va el 44% del consumo total.
Electrodomésticos
Como puede ver, en la mayoría de los hogares, el conjunto de los electrodomésticos que se usan representa casi el 60% del consumo total de energía eléctrica. El siguiente cuadro le muestra la potencia promedio que gastan los aparatos de mayor uso en el hogar:
Electrodoméstico
|
Potencia promedio en watts
|
Equivalencia en focos de 60 watts
|
Televisión
|
65
|
1 foco
|
Videocasetera
|
75
|
1 ¼ focos
|
Licuadora
|
350
|
casi 6 focos
|
Lavadora
|
395
|
6 ½ focos
|
Refrigerador
|
400
|
6 ½ focos
|
Secadora de pelo
|
400
|
6 ½ focos
|
Cafetera
|
850
|
14 focos
|
Horno microondas
|
1000
|
16 ½ focos
|
Plancha
|
1000
|
16 ½ focos
|
Calentador de aire
|
1300
|
21 ½ focos
|
Aspiradora
|
1500
|
25 focos
|
Refrigeración central (4 tons)
|
7700
|
casi 129 focos
|
Fuente: Comisión Nacional de Ahorro de Energía
|
Tome en cuenta que cada uno de los aparatos consumen diferentes cantidades de energía, dependiendo de su eficiencia energética y de cuánto tiempo los use al día o a la semana. Aunque la plancha tenga más potencia en watts que el refrigerador, está encendida menos tiempo y, por ende, gasta menos electricidad.
Casi todas las medidas de ahorro que usted puede tomar en su hogar son lógicas: evitar dejar encendidos focos y aparatos, y utilizarlos sólo cuando sea necesario. Sin embargo, hay algunos consejos extras que pueden serle de utilidad:
· Mantenga siempre limpios sus aparatos eléctricos. Elimine los residuos de alimentos en el microondas, tostador, etc. Conservarlos en buen estado reduce el gasto de energía.
· Apague los aparatos que producen calor antes de terminar de usarlos –plancha, tenazas para el cabello, parrillas, ollas eléctricas, calefactores- para aprovechar el calor acumulado.
· En su lavadora, deposite siempre la cantidad de ropa indicada como máximo permisible. Si pone menos, gastará electricidad de más, y si pone de más, corre el riesgo de forzar el motor. Lo mismo para el detergente: el exceso produce mucha espuma y hace que el motor trabaje más de lo necesario.
· Planche la mayor cantidad posible de ropa en cada sesión, ya que la cantidad de electricidad que requiere la plancha para calentarse se desperdicia cuando se utiliza en pocas prendas.
· Recuerde que dejar el televisor encendido por muchas horas consume demasiada energía. Por ello, enciéndalo sólo cuando realmente desee ver algún programa. Si sólo quiere oír ruido, mejor use un radio: consume menos energía. Tampoco se vale que en una misma casa se esté viendo el mismo programa en dos televisores al mismo tiempo.
· Si suele quedarse dormido con la TV encendida, use el reloj programador (sleep-timer).
· Si deja de usar la computadora por cierto tiempo, apague por lo menos el monitor, que es como dejar de utilizar un foco de 75 watts.
· Sustituya los focos incandescentes y los halógenos por lámparas ahorradoras. Son más caras, pero consumen cuatro veces menos energía y duran hasta diez veces más.
El refrigerador es un caso aparte, pues consume la tercera parte de la energía doméstica:
· Colóquelo en un lugar con suficiente espacio para permitir la circulación del aire por su parte posterior (5 cm aproximadamente) y evite colocar objetos que obstruyan una adecuada ventilación. De lo contrario, el aparato trabaja más y consume más electricidad.
· Instálelo en donde no esté al alcance de los rayos solares, la estufa, el calentador de agua y otras fuentes de calor. Cerca de ellos tiene que trabajar más.
· Revise que la puerta cierre herméticamente y que no deje escapar el aire frío.
· Evite meter alimentos calientes dentro del aparato, deje que se enfríen a la intemperie antes de guardarlos: de este modo trabajará menos su refrigerador.
· El ajuste del termostato debe estar entre los números 2 y 3 en lugares de clima templado y entre 3 y 4 en sitios calurosos.
· Si sale de vacaciones por más de 15 días, desconecte su refrigerador.
· Si va a comprar un nuevo refrigerador, tome en cuenta que los refrigeradores equipados con sistema de deshielo automático consumen 30% más de electricidad.
¿a cuantos bonbillo equivale tener ese aparato encendido durante una hora?
A continuación le presentamos la potencia promedio en Watts de algunos de los aparatos electrodomésticos de mayor uso en el hogar, como son los siguientes:
| ||||
Aparato
|
Nombre y
Consumo
por hora
|
Equivale a tener encendidos el siguiente número de focos
(100 watts) durante una hora
| ||
Radio
15w
| ||||
DVD
25w
| ||||
Estéreo
75w
| ||||
Ventilador
100w
| ||||
Batidora manual
140w
| ||||
Televisión
150w
| ||||
Computadora
150w
| ||||
Extractor de jugos
250 w
| ||||
Licuadora
350w
| ||||
Lavadora
375w
| ||||
Bomba para agua
400w
| ||||
Refrigerador estándar
575w
| ||||
Cafetera
700w
| ||||
Secadora de cabello
825w
| ||||
Parrilla eléctrica
850w
| ||||
Tostador eléctrico
900w
| ||||
Horno eléctrico
950w
| ||||
Plancha
1200w
| ||||
Aspiradora
1200w
| ||||
Horno de microondas
1200w
| ||||
Calefactor
1300w
| ||||
Aire acondicionado
2950w
| ||||
Suscribirse a:
Entradas (Atom)